Máquinas de amar
Descripción
ISBN: 9788477022473
Este libro, Máquinas de Amar,que trata de mujeres artificiales, muñecas autómatas y replicantesen el cine y otras artes, recoge el legado de muchas generaciones de artistasy reflexiona sobre él. A través del mito de Pigmalión,creador de la supermujer, y de los devaneos del mundo de la cultura conel cuerpo artificial, Pilar Pedraza pasa revista a las bellas ypeligrosas autómatas antiguas y modernas, desde los ilustres autómatasde Neuchâtel y Montecarlo, que viven todavía en una vidaenigmática tras los cristales de sus vitrinas, e investiga en quégrado de evolución se encuentra la mujer ideal y su reverso: lamujer basura, producto de la contaminación industrial y mediática.Por otra parte, los avances continuos de la biomecánica,la ingeniería genética y las comunicaciones instantáneashacen que las fronteras entre el cuerpo natural y artificial se borren.El cuerpo natural está quedando obsoleto y es fundamental saberqué son y cómo funcionan los cuerpos artificiales, para locual conviene familiarizarse con los autómatas que divirtieron yaterrorizaron a nuestros antepasados. Tampoco está de másconocer los peligros que entraña su intimidad. Si vamos a convertirnosen cyborgs, sepamos al menos a qué atenernos. ¿De dóndeles viene la vida a los autómatas? ¿Sólo del mecanismo?¿Del mundo espiritual, a través de la música? ¿Dela locura de sus creadores y dueños?¿Por qué matan las muñecas asus amantes? ¿Por qué ese deseo obsesivo de Pigmaliónde que las mujeres se vuelvan estatuas y las estatuas mujeres? ¿Porqué viven los viudos con las efigies en cera de sus esposas? ¿Porqué no está bien visto usar una muñeca hinchable comoflotador? A estas preguntas y otras aún más atrevidas respondenpelículas como Ensayo de un crimen, Casanova, MyFair Lady, Tamaño natural, No es bueno que el hombreesté solo, Metrópolis, Blade Runner, Nikitao Henry..., escritores como Tolstoi, Bukowski, Sharpe..., y artistasco
Disponibilidad: 2-4 días
Precio:
Consultar