Manual del club de lectura
Descripción
ISBN: 9788416750382
Leer no siempre ha sido un gesto íntimo y solitario, aunque en los últimos cien años así lo hayamos entendido. En el pasado, leer en grupo o en voz alta, para un colectivo más o menos amplio, era algo bastante usual. Quizá esto fuese la semilla de lo que hoy conocemos como un club de lectura. En bibliotecas, colegios, cafés, librerías o centros penitenciarios, grupos muy heterogéneos se reúnen de manera periódica, cautivados por el maravilloso placer de la lectura, para compartir sus ideas y emociones en torno a una obra literaria.Cabría pensar que para crear un club de lectura sólo son necesarias dos cosas: libros y lectores. Pero no son suficientes. Desde la extensión del libro elegido hasta la frecuencia de las reuniones, pasando por el espacio donde tendrá lugar o el perfil del moderador y de los participantes, cada factor influirá de manera determinante para que un club de lectura resulte un completo éxito o se quede en un catálogo de buenas intenciones.En este práctico manual, dirigido a todo tipo de público, encontrará respuesta a todos esos aspectos, así como nuevas y provechosas ideas para forjar o potenciar al máximo un club de lectura.Sevilla 1965Inicia su trayectoria literaria en 1992 quedando finalista en el Premio Nacional de Narrativa ¿Punto de Encuentro¿ de Uruguay, con la obra ¿El Caleidoscopio¿, que se publicó en Montevideo. En el 1996, publicaría en Uruguay, "No te vayas". Colaboró en el libro de versos "Pasos en la azotea" en México. En España, en 1999, publica "Ciudad Sur", y "Pásame el Paté", unas colecciones de relatos colectivos. En 2001 ve la luz su primer libro de poemas ¿Jirones de Azul¿ en Ediciones Torremozas. Dos años después publicaría ¿Las tres miradas del Cíclope¿ y en 2006 ¿Como las manos de Pandora¿. En el 2012 publica la novela "Soy lo peor" con Jirones de Azul. Ha impartido durante años talleres de Creación Literaria, y de Estimulación de la Creatividad Poética y Jornadas de
Disponibilidad: 2-4 días
Precio:
Consultar