María, belleza de Dios y madre nuestra

Descripción
Armado con los recursos de la literatura y de la ciencia teológico-bíblica, Francisco Contreras ha seleccionado 15 poemas dedicados a María, escritos por los poetas españoles más representativos del siglo XX, y los ha interpretado, haciendo un comentario literario-teológico de cada uno de ellos.Comentario al icono de la Virgen de Vladimir1. Historia2. Visión de conjunto3. La belleza espiritual de María y el Niño4. Contemplación de los primeros planos4.1. María4.2. El Niño o el prodigio de icono4.3. La Madre y el Niño cerca, o la Iglesia y Cristo juntosComentario poético del icono: La Madre y el NiñoPresentación1. El poeta deja hablar al corazón en su propio lenguaje2. La belleza de María es «más joven que el pecado»PRIMERA PARTEUna amplia introducción1. El camino de la belleza (via pulchritudinis) para llegar a María2. La voz orientadora del papa Pablo VI3. La belleza de María según el evangelio de Lucas: «María, la llena de gracia»4. La belleza de María según el Nuevo Testamento: una aproximación5. La belleza de María en la tradición de la Iglesia6. Huellas de María diseminadas en la literatura universal7. Poetas marianos en la España del siglo XX8. No una recopilación, sino un comentario al poeta y al poema marianoSEGUNDA PARTE Comentario a algunos poemas marianos de España en el siglo XXI. La más divina cuanto más humana (Manuel Machado)1. Introducción2. Murillo, el pintor de la Inmaculada Concepción3. Manuel Machado: el poeta4. Poema o cuadro5. Contemplación del soneto Las Concepciones de Murillo5.1. Primer cuarteto5.2. Segundo cuarteto5.3. Primer terceto5.4. Segundo terceto6. ConclusiónII. Y María..., igual que una azucena, se doblaba al anuncio celestial (Juan Ramón Jiménez)1. Introducción2. Vida3. Obra poética3.1. Etapas de su obra poética4. Poesía religiosa5. El libro de nuestro poema: Poemas impersonales6. Comentario al poema6.1. La naturaleza, entrevist
Disponibilidad: 2-4 días
Precio: Consultar