Para orientar la familia posmoderna

Descripción
Para orientar la familia posmodernaContenido.Presentación.1.Introducción.1.La familia: un valor en alza.2.Variación epocal: la familia posmoderna.3.La familia: ámbito de humanización.Bibliografía.PARTE PRIMERAORIENTACIONES GENERALES2.La institución humana de la familia.1.Planteamiento.2.El cuadro general de la realidad familiar.3.Noción de familia.4.Origen y razón de ser de la familia.5.Las funciones de la familia.6.Historia de la familia.7.Tipología de la familia.Bibliografía.3.La familia actual.1.Planteamiento.2.Cuadro esquemático de los cambios recientes en la institución familiar.3.Cambios en el proceso de formación de la familia.4.Cambios en la nupcialidad.5.Cambios en la estructura familiar: nuevas formas de convivencia familiar.6.Cambios en el tamaño y en la composición de los hogares.7.Tendencia a la “monoparentalidad” (familias monoparentales)8.Retrato o radiografía de la familia española.9.Convicciones razonadas y razonables.Bibliografía.4.El futuro de la familia.1.¿Tiene futuro la familia?2.¿Hacia una sociedad “desfamiliarizada”?3.Mirar el futuro sin “perjuicios”4.”Discernimiento” prospectivo desde las actuales tendencias prevalentes.5.Adaptación funcional.6.Impactos sociales sobre la estructura familiar.7.La Prospectiva aplicada a la familia.8.Balance.Bibliografía.5.Ética familiar1.En el marco de la “revolución axiológica”.2.Ética y familia.3.Las deformaciones éticas de la vida familiar.4.Los auténticos valores y actitudes de la vida familiar.5.La educación moral en la familia.6.La educación del amor y de la sexualidad.7.El “familismo”: la extralimitación moral de la familia.Bibliografía.6.La dimensión religiosa de la familia.1.Introducción.2.”Secularización” en referencia a la familia.3.Presencia de lo religioso en la familia de la época pre-industrial (“familia sacral)4.De la “sacralización” a la “secularización”5.
Disponibilidad: 2-4 días
Precio: Consultar