Los quemados

Descripción
Zoé Oldenbourg, reconocida como una de las grandes medievalistas francesas y, además, una de las grandes autoras de novela histórica de ese país, estaba en una disposición inmejorable para ofrecer la gran novela sobre los cátaros y el catarismo, temas que también había abordado desde el punto de vista de la investigación histórica. Si Las ciudades carnales era un gran fresco sobre la cruzada albigense, narrada desde la perspectiva de un caballero católico fiel al conde de Toulouse, Los Quemados concentra la historia de una familia cátara durante el mismo período histórico, adoptando su punto de vista. Unos personaje sólidamente construidos, un profundo conocimiento de la época y de las costumbres cátaras y una excelente recreación de ambientes y acontecimientos son algunos de los elementos que han convertido Los Quemados en la más famosa y estremecedora novela sobre el mundo cátaro y su desaparición. Zoé Oldenbourg murió el 8 de noviembre de 2002Zoé Oldenbourg (1916-2002) llegó a Francia huyendo de la revolución bolchevique y es autora de una amplia obra narrativa y ensayística con la Edad Media, las cruzadas y el catarismo como protagonistas privilegiados. Tras terminar durante la segunda guerra mundial Barro y cenizas (1944), saltó a la fama internacional al conseguir el Premio Fémina con la novela La piedra amgular (1953), a la que siguieron Los Quemados (1960) y Las ciudades carnales (1961). Es autora también de dos obras dramáticas situadas en la Edad Media, L¿évêque et la vieille dame ou la belle-mère de Peytaví Borsier (1983) y Alienor (1992). Entre sus ensayos destacan su aportación definitiva al estudio del catarismo, La hoguera de Montsegur, Catherine de Russie (1966) y el amplio y riguroso estudio Las cruzadas.
Disponibilidad: 2-4 días
Precio: Consultar