La tierra del breve pie

Descripción
La mujer ocupa un lugar singular en la mirada de quienes nos visitaron. Misoginia, asombro, curiosidad, deslumbramiento¿ Esta obra recoge lo más granado de las observaciones que, sobre la mujer española, dejaron escritas desde Marcial o Plinio, en la antigüedad, a personajes anónimos y otros como Saint-Simon, Casanova, Byron o Dumas.José María Solé (La Coruña, 1951) es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Se ha especializado en el estudio, tratamiento y divulgación de temas de Historia Contemporánea. Desde 1976 es colaborador permanente de las revistas Tiempo de Historia e Historia 16 y, a partir de 1985, redactor de esta última. En 1998 formó parte del núcleo fundador de las revistas La Aventura de la Historia y Descubrir el Arte, de las que actualmente es coordinador. Es autor de Los pícaros Borbones (2003), Los reyes infieles (2005) y Apodos de los reyes de España (2007) y ha realizado la edición de los dos libros de memorias de Leandro Alfonso de Borbón: El Bastardo Real (2002) y De Bastardo a Infante de España (2004).La mujer ocupa un lugar singular en la mirada de quienes nos visitaron. Misoginia, asombro, curiosidad, deslumbramiento¿ Esta obra recoge lo más granado de las observaciones que, sobre la mujer española, dejaron escritas desde Marcial o Plinio, en la antigüedad, a personajes anónimos y otros como Saint-Simon, Casanova, Byron o Dumas. José María Solé, historiador y coordinador de La Aventura de la Historia y Descubrir el Arte, es autor, entre otros libros, de Los pícaros borbones, Los reyes infieles o El Bastardo Real.Historia y literatura de viajesVinieron hasta aquí cruzando los Pirineos o tras desembarcar en algún puerto de nuestra costa. Unos buscaban la aventura por tierras incógnitas; otros perseguían un ideal de pureza y costumbres aún feraces; algunos creyeron que encontrarían la belleza incomparable. Diplomáticos, banqueros, poetas, eclesiásticos, m
Disponibilidad: 2-4 días
Precio: Consultar