Amadís de Gaula .

Descripción
El Amadís de Gaula inicia gloriosamente el género de la literatura caballeresca.Nos presenta una escala de valores humanos: la bondad de armas es la condición suprema del hombre; la belleza es la virtud suprema de la mujer; el hombre lucha por el señorío y por la fama. A la bondad de armas y belleza se une un amor leal, que anima a todos los pensamientos y todos los actos.También la obra alienta por el ideal de justicia que transmite. Su mundo quimérico de castillos e ínsulas, florestas y fuentes, gigantes y enanos, dueñas y doncellas; un mundo de hadas, encantamientos y hazañas sobrehumanas que exaltaba la imaginación de todos y que estaba presidido por un ideal superior. El caballero era el brazo armado de Dios.Introducción.Adiciones a la introducción.LIBRO PRIMERO:I. El rey Perión.II. Amadís sin tiempo.III. El sueño del rey Perión.IV. El Doncel del Mar.V. Galaor.VI. Oriana, la Sin Par.VII. El Doncel del Mar, caballero novel.VIII. El caballero Galpano.IX. En la corte del rey Perión.X. La guerra de gaula.XI. El anillo del rey.XII. La espada de Galaor.XIII. El gigante Aldabán.XIV.-La aventura del enano.XV. Dardán el Soberbio.XVI. En la corte del rey Lisuarte.XVII. Las hazañas del Galaor.XVIII. Arcaláus, el encantador.XIX. El arca Urganda.XX. La doncella vengativa.XXI. Briolanja.XXII. Las dos ramas del árbol.XXIII. El dolor de Oriana.XXIV. La encrucijada de los caballeros.XXV. La doncella raptada.XXVI. La corona y el manto.XXVIII. La llegada a la corte.XXVIII. Las Cortes de Londres.XXIX. La palabra del rey.XXX. En busca de Oriana.XXXI. Galaor, cabellero del rey.XXXII. Las esperanzas de Bersinán.XXXIII. El caballero victorioso.XXXIV. Don Florestán.XXXV. El reino de Sobradisa.XXXVI. La fuente de los Tres Olmos.LIBRO SEGUNDO:La ínsula FirmeII. El arco y la cámara.III. La venganza de Oriana.IV.-Beltenebros.V. Patín, hermano del emperador de Roma.VI. El caballero desaparecido.VII. La Peña Pobre.V
Disponibilidad: 2-4 días
Precio: Consultar