La prima Bette

Descripción
La prima Bette (1846), una de las últimas grandes novelas de Balzac, encierra en el marco de un ¿documentado y estremecedor estudio de las costumbres parisinas¿ la crónica vertiginosa de una crisis familiar. En primer término, el barón Hulot, extraviado en sus amoríos con la pérfida madame Marneffe, por cuya causa ¿ha dejado de ser un hombre y se ha convertido en un mero temperamento¿, atrayendo hacia sí y los suyos el deshonor y la ruina; al fondo, en la sombra, la prima Bette, la pariente pobre, ¿una de esas existencias anónimas, entomológicas¿ que pasa por ser el ángel tutelar de la familia cuando en realidad, consumida de resentimiento, trama su destrucción. Y por encima de ellos, por encima de todo, París: un París babilónico, devoto del becerro de oro, por cuyos laberintos financieros y pasionales andan codo con codo el boato y la miseria, la esposa y la amante, la alta política y el submundo del hampa. ¿Balzac nunca ha escrito ¿dijo André Maurois- nada más atroz ni más bello.¿Honoré de Balzac nació en 1799 en Tours. En 1830 publica seis relatos bajo el título común de Escenas de la vida privada, y en 1831 aparecen otros trece bajo el de Novelas y cuentos filosóficos; en estos volúmenes se encuentra el germen de La comedia humana, ochenta y cinco novelas sobre la Francia de la primera mitad del siglo XIX, cuyo nacimiento oficial no se produciría hasta 1841. De este célebre ciclo son magníficos ejemplos Grandeza y decadencia de César Birotteu, perfumista (1837), La Casa Nucingen (1837) y La prima Bette (1846). Murió en París en 1850.
Disponibilidad: 2-4 días
Precio: Consultar