Cómo trabajar con la publicidad en el aula

Descripción
Se analiza la publicidad impresa, sonora y audiovisual, aportando una amplia gama de actividades que permiten estudiar los textos publicitarios a la vez que se profundiza en la adquisición de destrezas lectoescritoras.Prólogo: La ecología de las palabras y los colores · ¿Qué ha sido, qué es y qué puede ser la publicidad en el área de lengua? · La publicidad como estrategia (los objetivos de la publicidad) · 1. ¿Qué es la publicidad? · 2. ¿Qué comunica hoy la publicidad? · 3.La complicidad del espectador en la construcción del sentido del anuncio · 4. Competencia comunicativa y publicidad · 5. La especificidad de la comunicación publicitaria · 6. Características expresivas de la publicidad impresa · 7. Características expresivas de la publicidad sonora · 8. Características expresivas de la publicidad audiovisual · Te recomiendo · III. La publicidad como recurso didáctico (los textos publicitarios en las aulas de lengua) · .¿Para qué trabajamos con los textos publicitarios en el área de lengua? · 10. La publicidad como reto y recurso educativo: la educación en valores · Referencias bibliográficas · Recursos educativosSe analiza la publicidad impresa, sonora y audiovisual, aportando una amplia gama de actividades que permiten estudiar los textos publicitarios a la vez que se profundiza en la adquisición de destrezas lectoescritoras.Se analiza la publicidad impresa, sonora y audiovisual, aportando una amplia gama de actividades que permiten estudiar los textos publicitarios a la vez que se profundiza en la adquisición de destrezas lectoescritoras.
Disponibilidad: 2-4 días
Precio: Consultar